El 14 de Febrero fue uno de esos días de confluencia de actos, eventos varios y actividades planetarias variopintas... no, no estoy hablando de una reunión Obama-ZP :-P
En ese día coincidieron:
- Los carnavales... todo el mundo disfrazado por la calle.
- El año nuevo chino... todos los chinos por la calle, disfrazados de chinos (¿no?). Por cierto: FELIZ AÑO DEL TIGRE!!!.
- San Valentín... todo el mundo rezumando amor por la calle.
- El II Japan Weekend de Madrid... mogollón de gente disfrazada de cosas manga varias. Eso sí, ni un solo japonés :-D
- Y los premios Goya 2010... y por una vez en mucho tiempo, ¡todo el mundo viéndolo por la tele!. Según dicen, ha sido la gala más vista y mejor valorada.
Y lo cierto es que le estuvimos viendo, y oye, como que enganchaba. No sé si sería porque no echaban anuncios, o por Buenafuente, o por Alex de la Iglesia, o por ver a la Pe y a Bardem sentaditos juntos, o por ver si decían un "NO A LA GUERRA" por Afganistán (no hubo suerte, parece que dependiendo de quién gobierne, hay guerras y guerras)... o por todo eso junto, pero el hecho es que te ponías, te ponías y cuando te dabas cuenta ya te la habías tragado entera. La gala, digo.
Bueno, y flexionada la reflexión, aquí va la lista de ganadores (hagamos que esta entrada sea útil, ¿no?):
MEJOR PELÍCULA: Celda 211, de Morena Films, Telecinco Cinema S.A.U., Vaca Films.
MEJOR DIRECCIÓN: Daniel Monzón por ‘Celda 211'
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Mar Coll por ‘Tres días con la familia’
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Mateo Gil, Alejandro Amenábar por ‘Ágora’
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por ‘Celda 211'
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Alberto Iglesias por ‘Los abrazos rotos’
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: ”Yo también” por ‘Yo, también’
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA: Luis Tosar por ‘Celda 211'
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA: Lola Dueñas por ‘Yo, también’
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO: Raúl Arévalo por ‘Gordos’
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO: Marta Etura por ‘Celda 211'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Alberto Ammann por ‘Celda 211'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Soledad Villamil por ‘El secreto de sus ojos’
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: José Luis Escolar por ‘Ágora’
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Xavi Giménez por ‘Ágora’
MEJOR MONTAJE: Mapa Pastor por ‘Celda 211'
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Guy Hendrix Dyas por ‘Ágora’
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Gabriella Pescucci por ‘Ágora’
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA: Jan Sewell, Suzanne Stokes-Munton por ‘Ágora’
MEJOR SONIDO: Sergio Burmann, Jaime Fernández, Carlos Faruolo por ‘Celda 211'
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Chris Reynolds, Félix Bergés por ‘Ágora’
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: ’Planet 51', de Antena 3 Films, S.L., Chuck & Lem, S.L., HandMade Films Limited, Ilion Studios, S.L.
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: ’Garbo, el hombre que salvó el mundo’, de Centuria Films, Colosé Producciones, Ikiru Films y Televisió de Catalunya.
MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA: ’El secreto de sus ojos’, de Juan José Campanella (Argentina)
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: ’Slumdog Millionaire’, de Danny Boyle (Reino Unido)
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: ’Dime que yo’, de Mateo Gil
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: ’Flores de Ruanda’, de David Muñoz López
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: ’La Dama y la Muerte’, de Javier Recio Gracia
GOYA DE HONOR: Antonio Mercero
En resumen: La Celda barrió, Amenabar no sigue cayendo muy bien (como ya no trabaja con actores españoles, la Sinde(scargas) le tendrá ojeriza) y se han caído del guindo dando el Goya a la mejor peli extranjera a 'Slumdog Millionaire' (¡a buenas horas, que fuerteee!).
Ah! Y en cuanto a la animación, nos salimos: Planet 51 arrasando en todo el mundo y el corto de animación que va a luchar por el Oscar, realizado por un pequeño estudio de Málaga (producido por Antonio Banderas), tiene una pinta genial.
Sigue nadandooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario