Ver mapa más grande
¡Salimos de Tokyo!. Nos disponemos a pasar un par de días en la zona del Monte Fuji... nos espera nuestro primer Ryokan, balnearios, paseos por el lago, vistas espectaculares, etc, etc. Así que para la estación de tren que vamos, que hay que coger el famoso tren bala ese (o Shinkansen, como dicen allí). Concretamente, nos subimos al JR Tokaido Shinkansen que llega hasta Osaka, aunque nosotros nos bajaremos enseguida, en Odawara que está a 77km (la tercera parada, vamos).
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4d/Tokaido-Shinkansen.png)
En la siguiente foto podéis ver en el suelo del andén las marcas que utilizan para hacer cola, todo muy civilizado. En la entrada sobre el transporte (aquí) hablamos un poquito más de estas cosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4GjxhMK1Hcpn40fkZY3NEqh2hj6rq0TkaqKWvuQhZdo4Ln-jegyXptKbw1Fw8Nbl42u-vAqkPKUad_5Y_Ngc1qpk1xVBtmsXaiRajtLw2IhZq6LXo3ySQnHt_JFLb-unsVeiLfRTDcg64/s400/06002.+Tokyo+Station.+Hiroko+y+Lore+esperando+el+tren+bala.jpg)
Ya dentro del tren, aprovechamos el ratito para poner al día el blog :-)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDnWuwZLp9-Vq58PuyI4tzjR8Yx-EfvSPFMmzXGGA86JrcTuUgBpt-Nl_QDD-czkkXlIII0_DUs2ZvB-vweoeFfYqZFwoXbEvr9FgOX6vD5Hu2yA-Hq0w0hls03Z-Dw9u3HcPL-uTyIOE6/s400/06005.+Shinkansen.+Escribiendo+el+blog.jpg)
Y al llegar a Odawara, cambiamos a uno de los trenes más raros que hemos visto nunca, el Hakone Tozan Railway. Es un trenecillo así como antiguo, mitad metal mitad madera y que va subiendo por la ladera del Fuji-Hakone-Izu National Park de una forma muy curiosa: en zigzag (switchback). El tren sube un tramo, para en una estación, cambia de vía y sigue subiendo esta vez marcha atrás. Así tres veces... no sé si me explico del todo, pero es curioso de verdad (y un poco lento, todo sea dicho).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-cdbhyphenhyphenCWKKJzrpfwJ87NIvtn6ORJtD0iA2Tsg1ElJpsYu00jycVwt0HiJvcpgj_wgfE64-qsJUEb8CLC1Ty5KTFm9qJEmQZ-UESQ09JOOIozqQ1D6M5ZWwcfNq2wGi6T3svMszZuOUdAn/s400/06012.Odawara.+Hakone+Tozan+Railway.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY3VCoaUn_Jk6JeeTRl55h6f2PlyZvtazOkVewTPnni12Q-Z4rNcFvBtRJioLHzH1tjaettSdV7QxieRq_5h5uSqeY2U1xr9Cn9t3jj3JG5NfW_Y706LQHSxM6DTOKrHvg4Tl4Mbk2YwDX/s400/06008a.Odawara.+En+el+tren+que+sube+raro.jpg)
Al final de tanto zigzag, llegamos a Gōra, un pueblecito muy mono... pero aún no es el fin del trayecto, ahora hay que coger cinco minutos el Cable Car hasta el hotel, que cualquiera se sube esa cuesta andando :-).
Mapita de la zona del Hotel y estación de Gora
Estación del Cable Car
Campanita con la que los niños (y no tan niños) se entretienen en la estación
Y después de caminar un rato por los matorrales medio perdidos, al fin terminamos nuestro camino en el HOTEL RESORPIA HAKONE, del que te hablamos en la siguiente entrada.
Sigue nadandooo
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4d/Tokaido-Shinkansen.png)
En la siguiente foto podéis ver en el suelo del andén las marcas que utilizan para hacer cola, todo muy civilizado. En la entrada sobre el transporte (aquí) hablamos un poquito más de estas cosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4GjxhMK1Hcpn40fkZY3NEqh2hj6rq0TkaqKWvuQhZdo4Ln-jegyXptKbw1Fw8Nbl42u-vAqkPKUad_5Y_Ngc1qpk1xVBtmsXaiRajtLw2IhZq6LXo3ySQnHt_JFLb-unsVeiLfRTDcg64/s400/06002.+Tokyo+Station.+Hiroko+y+Lore+esperando+el+tren+bala.jpg)
Ya dentro del tren, aprovechamos el ratito para poner al día el blog :-)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDnWuwZLp9-Vq58PuyI4tzjR8Yx-EfvSPFMmzXGGA86JrcTuUgBpt-Nl_QDD-czkkXlIII0_DUs2ZvB-vweoeFfYqZFwoXbEvr9FgOX6vD5Hu2yA-Hq0w0hls03Z-Dw9u3HcPL-uTyIOE6/s400/06005.+Shinkansen.+Escribiendo+el+blog.jpg)
Y al llegar a Odawara, cambiamos a uno de los trenes más raros que hemos visto nunca, el Hakone Tozan Railway. Es un trenecillo así como antiguo, mitad metal mitad madera y que va subiendo por la ladera del Fuji-Hakone-Izu National Park de una forma muy curiosa: en zigzag (switchback). El tren sube un tramo, para en una estación, cambia de vía y sigue subiendo esta vez marcha atrás. Así tres veces... no sé si me explico del todo, pero es curioso de verdad (y un poco lento, todo sea dicho).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-cdbhyphenhyphenCWKKJzrpfwJ87NIvtn6ORJtD0iA2Tsg1ElJpsYu00jycVwt0HiJvcpgj_wgfE64-qsJUEb8CLC1Ty5KTFm9qJEmQZ-UESQ09JOOIozqQ1D6M5ZWwcfNq2wGi6T3svMszZuOUdAn/s400/06012.Odawara.+Hakone+Tozan+Railway.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY3VCoaUn_Jk6JeeTRl55h6f2PlyZvtazOkVewTPnni12Q-Z4rNcFvBtRJioLHzH1tjaettSdV7QxieRq_5h5uSqeY2U1xr9Cn9t3jj3JG5NfW_Y706LQHSxM6DTOKrHvg4Tl4Mbk2YwDX/s400/06008a.Odawara.+En+el+tren+que+sube+raro.jpg)
Al final de tanto zigzag, llegamos a Gōra, un pueblecito muy mono... pero aún no es el fin del trayecto, ahora hay que coger cinco minutos el Cable Car hasta el hotel, que cualquiera se sube esa cuesta andando :-).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEwr3bnLVECIF8Z6N2J0QOII93iQfDDvss4dkJWUdBkb0rrDxiIGh3PAQTQ8ZoQ1SOBM9fIHCw0bR2VUpIqsU9zIYoCl2Xmw13YzCQu3Nmf1upYx7nYJo7D-COo_SorsQZBoD6oqaYHW6S/s400/06013.+Gora.+Cable+Car+al+Hotel.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSX3qQFXxhLGenO4E0nRHWiXiHpqrg1DfhLQqN8TaO4YLrSuS0KTYu08r2-rLGlXxk7dPmQ9ViFfpAvS8Xz4VaBwhXMEY1Nk1DC-mZHvLd1j3GI7a2RUgDNzgiittOTF9e4YFzdE5xXoWc/s400/06014.+Gora.+Estaci%C3%B3n+del+Cable+Car.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsBKztcm6Ss63vCttMOMjmpxXYyZ2ZX7BdayoXoRTIxRemBaZb3m3sEosry65Bj-eMzZb0H1LOv-EWe7SGyBriDOa-UanOdYsgvGVrVPsZ4LNBtb4oDNWDG9TzgJraTTZc7BhF3F5fjQAu/s400/06015.+Gora.+Los+ni%C3%B1os+jugando+con+la+campanita.jpg)
Y después de caminar un rato por los matorrales medio perdidos, al fin terminamos nuestro camino en el HOTEL RESORPIA HAKONE, del que te hablamos en la siguiente entrada.
Sigue nadandooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario