Siguiendo con nuestra fascinación por el mundo del teléfono móvil allí en Japón (ver la entrada sobre SoftBank aquí), un día descubrimos que los cuadrados raros llenos de puntitos que veíamos por cualquier sitio en folletos, guías, documentos varios, etc., en realidad se llaman códigos QR.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/WikiQR.png)
Estas cosas raras resulta que son como un código de barras que entiende tu móvil. Apuntas con la cámara del móvil y va el chisme y lo interpreta. Fascinante. Entonces se conecta a internet y te descarga alguna promoción, anuncio, descuentos instantáneos (por ejemplo para el karaoke), el horario de los autobuses, el mapa de una estación... ¡es la caña!. Super útil.
Para nuestra sorpresa, a la vuelta vimos que Movistar está comenzando a ofrecer algo parecido con los códigos BIDI (aquí lo cuentan).
Más info sobre los QR codes en la omnipresente wikipedia (aquí) y en el blog Sector86 (aquí). Blog muy interesante y entretenido, por cierto.
Sigue nadandoooo
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/WikiQR.png)
Estas cosas raras resulta que son como un código de barras que entiende tu móvil. Apuntas con la cámara del móvil y va el chisme y lo interpreta. Fascinante. Entonces se conecta a internet y te descarga alguna promoción, anuncio, descuentos instantáneos (por ejemplo para el karaoke), el horario de los autobuses, el mapa de una estación... ¡es la caña!. Super útil.
Para nuestra sorpresa, a la vuelta vimos que Movistar está comenzando a ofrecer algo parecido con los códigos BIDI (aquí lo cuentan).
Más info sobre los QR codes en la omnipresente wikipedia (aquí) y en el blog Sector86 (aquí). Blog muy interesante y entretenido, por cierto.
Sigue nadandoooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario